Noticias
Investigadores de Agrotecnio firman la carta abierta al Parlamento Europeo para desbloquear el uso de Nuevas Técnicas Genómicas en agricultura
La comisión ENVIRO (medio ambiente) del Parlamento Europeo votará mañana una serie de enmiendas a la propuesta legislativa del 4 de julio de 2023, relativa a los vegetales obtenidos con determinadas Nuevas Técnicas Genómicas (NTG) y a los alimentos y piensos...
Los institutos de investigación en agroalimentación del Valle del Ebro se reúnen en Zaragoza
El viernes 19 de enero tuvo lugar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza un encuentro que reunió a las direcciones de los institutos de investigación en agroalimentación pertenecientes al Campus Iberus: ISFOOD - Institute for Innovation &...
Agrotecnio entra en el proyecto de cooperación AgrifoodTEF para la innovación en el sector agroalimentario y forestal
El proyecto europeo AgrifoodTEF (Testing and Experimentation Facilty) pondrá en marcha instalaciones de testeo y ensayo de Inteligencia Artificial (IA) y robótica en el sector agroalimentario y forestal europeo. Creado como una red de instalaciones físicas y digitales...
Nueva edición del Early Career Forum centrada en afrontar los rechazos de publicaciones científicas
Agrotecnio recupera la organización de los foros enfocados al personal científico más joven con una nueva edición de sus Early Career Forums centrada en lidiar con el rechazo a las publicaciones científicas o papers, una situación conocida para cualquier persona que...
ECOMITOS: un libro sobre cómo la falta de rigor científico agrava la crisis ambiental
De todo lo que hacemos en nombre del medio ambiente, ¿qué es lo que realmente sirve? Este es el punto de partida del libro que acaba de publicar Víctor Resco, profesor de la Universitat de Lleida (UdL) y coordinador de la unidad mixta de investigación de Agrotecnio y...
Día Mundial del Suelo: los suelos de todo el mundo se degradan, poniendo en riesgo la producción de alimentos y el agua disponible
El 95% de los alimentos que se consumen a nivel global proceden del suelo y el agua, según datos de Naciones Unidas. Además, los suelos son fundamentales para el bienestar humano y de los ecosistemas por su papel en la regulación de la retención y disponibilidad de...
¿Cómo tener éxito en el doctorado? Un debate del Early Career Forum
El 10 de noviembre se organizó en el campus de la ETSEAFiV la quinta sesión de los Early Career Forums de Agrotecnio. Tres ponentes en diferentes momentos de sus carreras expusieron sus puntos de vista sobre lo que significa el éxito y tuvo lugar un debate antes de la...
Incluir pulpa de algarroba en la dieta de los corderos mejora su salud gastrointestinal
Un estudio liderado por el doctorando Jonathan Pelegrin-Valls y supervisado por Javier Álvarez, del Departamento de Ciencia Animal de la Universitat de Lleida (DCA-UdL) y Beatriz Serrano, del DCA-UdL y miembro del grupo de investigación de nutrición animal y...
Olga Martín-Belloso y Mohsen Ramezani reciben dos premios EFFoST por su investigación en ciencia y tecnología de los alimentos
Olga Martín-Belloso y Mohsen Ramezani han recibido los premios Lifetime Achiement Award y Student of the Year Award, respectivamente, en la Conferencia Anual de la Federación Europea de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (EFFoST, por sus siglas en inglés),...
Reserva de fecha: Una jornada para debatir sobre la sanidad vegetal y la salud única se celebrará en Lleida el 28 de noviembre
El próximo 28 de noviembre de 11:00 a 14:00 se celebrará en el Campus Agroalimentari, Forestal i Veterinari de Lleida la jornada “Sanidad Vegetal y Salud Única (One Health)” con motivo de la presentación del libro La Sanidad Vegetal en la Agricultura y la...
La sequía limita la recuperación de los bosques mediterráneos afectados por los incendios
Un estudio liderado por el CTFC, la UdL y la Unidad mixta CTFC-Agrotecnio-CERCA analiza la regeneración de 268 fuegos forestales a lo largo de casi tres décadas La duración de una sequía en los meses posteriores a un incendio es el principal factor que afecta al éxito...
Un ciclo de seminarios abordará temas de actualidad de malherbología y ecología vegetal durante el mes de noviembre
Hoy comienza un ciclo de seminarios sobre temas de actualidad en el ámbito de la Biología, la Ecología y el Control de Malas Hierbas. Se traba de una actividad organizada por el grupo de investigación de Malherbología y Ecología Vegetal, perteneciente al grupo de...