Noticias
Genética para identificar cerdos más resilientes a las enfermedades
Personal investigador de la Universitat de Lleida (UdL) y Agrotecnio han identificado algunas variantes genéticas que podrían tener un efecto protector ante el complejo respiratorio porcino (PRDC por sus siglas en inglés). Son resultados del proyecto nacional de...
Los ponentes del Breakfast4inno defienden el arroz editado genéticamente para luchar contra la piricularia
Teresa Capell, catedrática de la Universitat de Lleida e investigadora de Agrotecnio, lleva décadas investigando sobre la mejora genética del arroz. Junto a Marc Fontquerna, ingeniero agrónomo y asesor en producción de arroz en la Agrupació de Defensa Vegetal de...
Plantas de arroz editadas genéticamente, la opción sin pesticidas para luchar contra la piricularia
La piricularia es una enfermedad extendida por todo el mundo que provoca grandes pérdidas en la producción mundial de arroz. La posición favorable del Parlamento Europeo sobre la propuesta legislativa de la Comisión Europea relativa a las Nuevas Técnicas Genómicas...
Agrotecnio y el IRBLleida invierten 135.000 € en su segunda convocatoria conjunta de proyectos Agrohealth
Hoy se ha presentado en la sede del IRBLleida la segunda edición de Agrohealth, la convocatoria de proyectos de investigación en Agricultura, Alimentación, Nutrición y Salud de Agrotecnio y el IRBLleida. Dotada con 135.000 € de fondos propios de ambos centros,...
Agrotecnio y el IRBLleida lanzan la segunda convocatoria AgroHealth
Los dos centros CERCA de la ciudad de Lleida, Agrotecnio y el Institut de Recerca Biomèdica de Lleida (IRBLleida), lanzan la segunda convocatoria conjunta de proyectos de investigación en Agricultura, Alimentación, Nutrición y Salud: AgroHealth 2024. Agrohealth es una...
Agrotecnio y el CTFC obtienen la máxima calificación en la convocatoria CERCA GINYS III para colaborar en el desarrollo de infraestructuras científicas
Agrotecnio y el CTFC, los dos centros CERCA de la provincia de Lleida que trabajan en el ámbito de la agroalimentación, las ciencias forestales y el medio ambiente han obtenido la máxima calificación en el tercer llamamiento CERCA GINYS con una candidatura conjunta...
Se buscan voluntarios: Investigadoras de Agrotecnio y la Universitat de Lleida estudian los beneficios de la cebada sobre la salud
Investigadoras del grupo de investigación de Fisiología de Cultivos de Agrotecnio y la Universitat de Lleida (UdL) trabajan desde 2003 en el desarrollo de Nuevos genotipos de cebada con altos niveles de fibra soluble para el consumo humano. Junto al grupo de...
Los gemelos digitales que revolucionan las granjas de porcino en el segundo Breakfast4inno
La incorporación de nuevas tecnologías es cada vez más relevante en el sector porcino. Hoy, en el segundo Breakfast4inno organizado por el Parc Agrobiotech Lleida y Agrotecnio, dos ponentes del territorio han abordado cómo la digitalización está transformando la...
Los bosques de pino salgareños de Cataluña, cada vez más enfermos
En los últimos años, los bosques de pino salgareño de Cataluña parecen dèbiles: muchos pinos han sufrido defoliaciones graves, que los ha llevado a parar su crecimiento. Podría parecer que la culpa es de la situación actual de sequía, pero según un nuevo estudio...
Una nueva sesión del Early Career Forum abordará opciones profesionales más allá de la investigación
El 22 de mayo, Agrotecnio organiza una nueva edición del Early Career Forum que se centrará en Oportunidades profesionales más allá de la investigación. Estos foros son una serie de reuniones periódicas y transdisciplinares sobre temas relacionados con la...
Alfredo Manicardi, del grupo de protección de cultivos, doblemente premiado por su comunicación científica en dos congresos
Alfredo Manicardi, estudiante de doctorado del grupo de Protección de Cultivos de Agrotecnio y del grupo de Malherbología y Ecología Vegetal de la Universitat de Lleida ha obtenido dos premios por su comunicación científica en dos congresos que se celebraron de manera...
Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico para Gustavo Slafer
La Generalitat ha aprobado hoy la concesión de la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico a Gustavo Slafer, entre otros nueve investigadores del sistema catalán del conocimiento, así como la Placa Narcís Monturiol para el Museo de Arqueología de...