
Biología y Tecnología de Postcosecha


- Desarrollo de Nuevos productos vegetales (mínimamente procesados y zumos).
- Evaluación de la calidad de frutas y hortalizas durante la conservación.
- Estudios de vida útil y “challenge test”.
- Evaluación de peligros microbiológicos y control de biofilms en el procesado de alimentos.
- Desarrollo de estrategias de bioconservación para controlar a microorganismos de transmisión alimentaria y alterantes en frutas y hortalizas frescas y procesadas.
- Aplicación de tratamientos físico/químicos para mejorar la calidad y seguridad microbiológica de alimentos.
- Evaluación de compuestos bioactivos obtenidos a partir de materias primas y subproductos de origen animal o vegetal.
- Desarrollo de nuevos productos de interés alimentario utilizando microrganismos.
Grupo de investigación
Biología y Tecnología de Postcosecha
Persona de contacto
Inmaculada Viñas