Noticias
Agrotecnio y el CTFC colaboran en un proyecto para aplicar la agricultura de precisión al cultivo de la trufa negra
El objetivo de DIPROTES es mejorar la producción de la trufa negra mediante la digitalización y la monitorización 3D de las plantaciones, para aumentar la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad Es una actividad cofinanciada por la UE a través de la...
Agrotecnio participa en un proyecto del sector de la alimentación infantil para controlar la presencia de micotoxinas en frutas
El objetivo es desarrollar protocolos de control y prevención de las micotxonies produides por el hongo Alternaría y que pueden contaminar las peras y manzanas utilizadas en la fabricación de alimentos infantiles Participan en el proyecto el Departamento de...
Agrotecnio y el IRBLleida impulsan conjuntamente tres nuevos proyectos de investigación biomédica
Los estudios abordan la prevención del cáncer colono rectal a través de la ingesta de alimentos ricos en cebada, el uso de extractos de semillas de arroz para inhibir enfermedades infecciosas y la investigación de sistemas para mejorar la absorción del betacaroteno ...
Agrotecnio investiga la resiliencia de la cebada y la malta a los golpes de calor y el brotado precosecha
Se trata de un proyecto colaborativo con las empresas malteria La Moravia (grupo Damm), Semillas Batlle y Cupasa y que está financiado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat de Catalunya Se quiere mejorar la cadena de valor de la...
Agrotecnio pone en marcha 6 proyectos con los departamentos de Derecho y de Economía y Empresa de la Universidad de Lleida
La Fundación incentiva la colaboración de sus científicos con otros investigadores de la UdL Entre las iniciativas, destaca un proyecto sobre la importancia de las mujeres en la preservación de la agrobiodiversidad o el fomento del comercio electrónico en el sector...
Agrotecnio incorpora 3 nuevos jóvenes investigadores del ámbito vegetal y medioambiental
El centro CERCA Agrotecnio ha incorporado recientemente 3 nuevos jóvenes investigadores de excelencia que se sumarán a los grupos de investigación en el área de agronomía y medio ambiente que coordina el centro. Se trata de tres investigadores con perfil internacional...
Agrotecnio participa en un proyecto para desarrollar una aplicación de marcadores genéticos que mejoren la supervivencia de cerdos de engorde afectados por enfermedad respiratoria
Es un proyecto de los Grupos Operativos 2023, financiado con ayuda del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat de Catalunya Los participantes son: Selección Batallé SA (Líder), Vall Companys SAU (beneficiario), Ramadera Montpedrós, SLU...
Agrotecnio lidera el proyecto europeo COSMOS, que busca revalorizar el medio rural mediterráneo a través del cultivo de trufas y otras especies de alto valor
Con la participación del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) de Solsona, el IDForest de Palencia y centros de investigación y empresas de Croacia, Turquía, Eslovenia, España, Italia y Francia La iniciativa quiere revitalizar la economía de las...
“Debemos democratizar el consumo de la trufa”
España es el principal exportador mundial de este hongo y Cataluña representa un tercio de todo lo que se vende El nuevo almuerzo informativo Breakfast4inno de Agrotecnio y el Parque Agrobiotech ha abordado el mundo de la trufa negra Las características de la trufa...
Òscar Ordeig: “Proyectos como el de Agrotecnio y el CTFC nos hacen avanzar hacia un modelo de sociedad cada día más eficiente”.
El consejero de Agricultura destaca el proyecto demostrativo sobre la trufa negra de Agrotecnio y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña Financiada por el departamento de Agricultura, la actividad se lleva a cabo a la finca experimental de Maials y en...
“El cultivo de la camelina puede tener un crecimiento exponencial en la región de Lleida”
El nuevo almuerzo informativo Breakfast4inno de Agrotecnio y el Parque Agrobiotech ha abordado los beneficios del cultivo de la camelina, como alternativa a los cereales • Esta crucífera necesita menos inversión hídrica y tiene un alto contenido en grasas saludables...
La producción de boletus y níscalos en Cataluña, afectada por el cambio climático
Utilizamos modelos de inteligencia artificial para predecir los efectos del cambio climático sobre cinco especies de setas de alto valor socioeconómico. Un estudio realizado por el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), la Universidad de Lleida y...