Agrotecnio participa en un proyecto del sector de la alimentación infantil para controlar la presencia de micotoxinas en frutas

Feb 3, 2025

  • El objetivo es desarrollar protocolos de control y prevención de las micotxonies produides por el hongo Alternaría y que pueden contaminar las peras y manzanas utilizadas en la fabricación de alimentos infantiles 
  • Participan en el proyecto el Departamento de Tecnología, Ingeniería y Ciencia de los Alimentos (DTECAL) de la Universitat de Lleida (UdL), la empresa INDULLEIDA S.A. y la empresa NUFRI, S.L. 

La Fundación Agrotecnio y el Departamento de Tecnología, Ingeniería y Ciencia de los Alimentos (DTECAL) de la Universitat de Lleida (UdL) han iniciado un proyecto centrado en desarrollar protocolos de control y prevención de la presencia de micotoxinas provenientes del hongo Alternaria, que pueden contaminar las manzanas y peras que son empleadas en la fabricación de alimentos infantiles.

Este hongo produce necrosis foliares a los árboles y afecta también el fruto, reduciendo su calidad y comprometiendo su comercialización. Además, puede suponer un riesgo para la Salud Pública si estos mohos son capaces de producir y acumular micotoxinas a la fruta. 

La contaminación de los alimentos con micotoxinas se produce de manera natural y la concentración de estas sustancias puede aumentar como resultado de las condiciones ambientales o en función de los procedimientos empleados en la cosecha, el almacenamiento y la elaboración de los productos alimentarios.

La información que se obtenga en este proyecto, denominado Alternaria, permitirá adquirir los conocimientos necesarios para aplicar procedimientos de prevención y control que garanticen un producto más seguro que repercutirá en el bienestar y la salud del consumidor final. 

El proyecto está liderado por la empresa INDULLEIDA S.A. y cuenta también con el apoyo y el asesoramiento técnico de la empresa NUFRI, S.L. Está financiado por la Intervención 7161 – Ayudas para la ejecución de proyectos de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-*Agri), en el marco del Plan estratégico de la PEC 2023-2027. 

https://ec.europa.eu/info/food-farming-fisheries/key-policies/common-agricultural-policy/rural-development_en.